
PROFESORADO DE YOGA
NIVEL 1 (Certificación de 200 horas)

Si ya has introducido la practica del yoga en tu vida habrás experimentado los beneficios que trae consigo a nivel físico, mental y emocional y probablemente querrías profundizarlos, aumentar el conocimiento sobre ellos y quizás también en algún momento transmitirlos y enseñarlos.
Este curso de formación de 200 horas te permitirá obtener mayor profundidad y comprensión de ésta filosofía práctica y al mismo tiempo te preparará para transmitirla a otros si quisieras. El curso te proporcionará todas las herramientas, la práctica y el conocimiento requerido para enseñar en cualquier parte del mundo sintiéndote confiado y seguro y con un certificado reconocido internacionalmente.
El objetivo de este nivel es que puedas conocer con mayor profundidad que es el Yoga en su totalidad , sus orígenes, su objetivo, su filosofía y aprender las prácticas que te permitirán llevar a cabo lo que esta filosofía propone; Aprender el funcionamiento de las técnicas y el porqué de sus efectos.

Parte esencial del curso es inspirar a los alumnos a adoptar el estilo de vida saludable, equilibrado y armonioso que propone el Yoga.

Se pone gran énfasis en la aplicación practica del yoga en la vida cotidiana para mantener una vida armónica a nivel físico, emocional, mental y espiritual.

Al final del curso tendrás una practica diaria personal para seguir profundizando en tu experiencia del Yoga y también tendrás todas las herramientas necesarias para transmitirlo a través de la enseñanza.
Programa de estudio detallado
Asanas
- Enseñanza y práctica de pre-asanas y asanas (posturas de yoga clásico)
- Cómo enseñar las asanas y pre asanas a una persona principiante y como ir desarrollando la enseñanza de las mismas.
- Cómo crear el ambiente apropiado en la clase
- Como armar la estructura básica de una clase de Yoga
- Cómo crear la estructura básica de una clase para principiantes
- Variaciones de asanas de yoga utilizando elementos (sillas, tacos, cinturones, bolsos) para practicantes principiantes y niveles básicos.
- Entender Cómo y cuándo modificar las asanas
Fisiología y anatomía aplicada al Yoga
- Cómo esta formada la columna vertebral.
- La importancia de la alineación de columna vertebral.
- La Función de la pelvis para lograr la alineación de la columna vetebral.
- Principios a tener en cuenta para darle mayor apertura y movilidad a las distintas partes del cuerpo.
- Modificaciones de las posturas cuando sea necesario para mantener la salud y elasticidad de la columna.
- Cuidados a tener en cuenta para proteger la columna vertebral al momento de realizar las yoga asanas
Relajación / Yoga Nidra
- Introducción y desarrollo de la relajación profunda y consciente: Yoga Nidra en sus distintas etapas
Introducción a la filosofía del Yoga
Escuelas de pensamiento
Historia / Cultura Sanatana /propósito / herramientas)
Origen y desarrollo del Yoga (desde la era antigua hasta la era moderna
Comsología del Yoga: Purusha, Prakriti, Maya
Las ramas del Yoga
Los ocho pasos del Yoga (yamas & niyamas, asana, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana, samadhi)
Las Tres gunas: Sattva, Rajas, Tamas
Los pancha koshas: las cinco envolturas
Estilo de vida yóguico
Introducción a la Fisiología interna del Yoga
Pranamaya Kosha
El prana, los nadis, los chakras
La kundalini Shakti
Pranayama
- Teoria del pranayama: categorias y principios
- Introduccion al pre-pranayama
- Respiración natural
- Respiración abdominal
- Respiración completa/ yóguica
- Anuloma Viloma
- Introduccion al Pranayama: aprendizaje y práctica de los pranayamas mas importantes en forma sistematica y progresiva.
Shatkarmas y Kriyas (técnicas de limpieza del revestimiento interno)
- Jala Neti
- Kappalbhati
- Trataka
- Agnisar Kriya
Mantras
- Qué son los Mantras
- Introducción a los mantras de práctica personal para refinar el intelecto y despertar la sabiduria, barrer obstaculos, trascender el miedo y las enfermedades y generar protección.
- Las ditintas formas de utilizar los mantras para la meditación y para el desarrollo personal y espiritual.
Meditación
- Qué es la Meditación
- Porqué meditar
- Como te puede ayudar la meditación para superar el estress, los miedos y las limitaciones personales.
- Diferentes métodos y pasos para la Meditación.
- Tecnicas de meditacion para la practica diaria personal
Metodología de la enseñanza
- Técnicas de correción y dirección
- Principios de planificación de una clase : como armar una clase de yoga completa e integral
- Progresiones/ combinaciones
- Como empezar y terminar una clase.
- Cuanto tiempo dedicarle a cada componente de la clase
- Como armar secuencias de clases/ planificación
- Estrategias de comunicación
- Uso del lenguaje apropiado del lenguaje técnico.
- Estructurar y planear las clases de acuerdo a principios específicos
- Errores comunes: cómo evitarlos
- Asesoramiento para desarrollarse como profesores a partir del final del curso.
- Responsabilidades profesionales de un profesor de Yoga.
- Comportamiento de un profesor de Yoga.
- Enseñanza de armado de programas especificos para manejar el estrés, y otros programas especificos.
- Consejos y asesoramiento para el desarrollo personal y laboral.
Apoyo post curso
Entendemos que tendrás muchas preguntas una vez que termines el curso y empieces con la práctica de yoga por tu cuenta, empieces a dar clases o abras un estudio de Yoga, por ello te ofrecemos un apoyo continuo de los profesores para ayudarte y orientarte en tu práctica personal y en tu desempeño como profesor de yoga después del curso.
Al final de este curso recibiras el certificado otorgado por SIDDHI YOGA y podrás tambien solicitar la certificaciónn internacional abonando el valor del mismo.
Testimonios

Mariella Iniesta
Mi paso por Siddhi Yoga es transformador. En estos dos últimos años he podido experimentar varias prácticas y percibir sus efectos llevándome a una mayor comprensión de lo que realmente es el Yoga. En otros instructorados estas prácticas tan internas y profundas solo de transmiten en forma teórica. Fernando y Alexa se dedican con el corazón abierto y la conciencia plena en cada clase, en cada práctica que transmiten beneficia a nuestro conocimiento profundo de la cultura del Yoga.Son muy puntuales en sus descripciones, fieles a los textos y a la tradición que siguen. En este año especial de pandemia estuvieorn y están muy presentes, con lo cual no tengo mas que palabras de agradecimiento hacia ellos.
– Buenos Aires, Argentina –

Sabina Greenberg
«Durante años practiqué Yoga en diferentes escuelas, ya que sentí que tenía que ir juntando pedacitos de lo que era el Yoga en cada una. En SiddhiYoga encontré todo lo que estaba buscando en un solo lugar: una escuela con un sistema claro y progresivo de aprendizaje, que sigue un linaje de una gran tradición India (la Bihar School of Yoga), una escuela con maestros muy experimentados y dedicados a la vida yóguica. Encontré excelencia en la práctica de posturas físicas, pero también gran énfasis en las prácticas internas del Yoga, que muchas escuelas suelen omitir. Recomiendo a todo aquel interesado en la profundidad del Yoga que estudien bajo la guía de mis maestros.
– Argentina –

Daniella Podkamisnky
Hace ocho años que practico Yoga en Siddhi Yoga y hace dos años que tomé los profesorados Nivel 1 y 2. Alexa y Fernando son excellentes guias y maestros en este proceso tan profundo de transformar nuestras vidas. Gracias siempre!
– Buenos Aires, Argentina –

Agostina Frigidi
Estoy profundamente agradecida a Fer y Alexa pues son maestros generosos que iluminan el camino auténtico del yoga. En el profesorado no solo te enseñan a enseñar, también aprendes a vivirlo, a incorporarlo a tu vida. Encuentro Maestros iluminando el camino, no profesores dando clases. Encuentro profundidad en cada momento compartido, linaje, tradición y una busqueda con corazón, sincera y pura.
– Argentina –
Realizá el profesorado en Argentina
Modalidad de cursada
16 sábados presenciales
8:00 – 13:30 hrs
15 viernes online
18:00 – 20:30 hrs
2 clases prácticas semanales presenciales en la escuela
(clases de 1 hora y media)
Estudio en casa
1 hora y media semanal como mínimo de tiempo de estudio personal en casa.
Ver Fechas programadas
Sábado 13/3 | Viernes 19/3 |
Sábado 20/3 | Viernes 26/3 |
Sábado 27/3 | Viernes 2/4 |
Sábado 3/4 | Viernes 9/4 |
Sábado 10/4 | Viernes 16/4 |
Sábado 17/4 | Viernes 23/4 |
Sábado 24/4 | Viernes 30/4 |
– | Viernes 07/5 |
Sábado 8/5 | Viernes 14/5 |
Sábado 15/5 | Viernes 21/5 |
Sábado 22/5 | Viernes 28/5 |
Sábado 29/5 | Viernes 4/6 |
Sábado 5/6 | Viernes 11/6 |
Sábado 12/6 | Viernes 18/6 |
Sábado 19/6 | Viernes 25/6 |
Sábado 26/6 |
Valor Total del curso y formas de pago
1 – En efectivo o transferencia:
2 – Al contado (una sola cuota) 10% de descuento
3 – 4 cuotas (1 cuota por mes del 1-10 de cada mes)
4 – Tarjeta de crédito por Mercado pago
5 – Paypal
Realizá el profesorado en Perú
Modalidad de cursada
Presencial y online
Fechas de cursada
Julio – Septiembre 2021
Fechas programadas
A confirmar
Requisitos para graduarse como profesor de SIDDHI YOGA
Asistir al 80% de las clases presenciales y online
Cumplir con los trabajos prácticos que incluyen, lecturas y cuestionarios sobre las lecturas, presentaciones o charlas cortas sobre los temas más importantes del Yoga vistos en clase.
Aprobar el examen final que consiste en filmarse dando una clase de yoga completa a una o más personas aplicando el conocimiento aprendido durante el curso.
Habiendo completado todos los requisitos el alumno recibirá un certificado otorgado por SIDDHI YOGA, y estará habilitado para solicitar el certificado internacional de 200 horas de la Yoga Alliance International India y la World Yoga Federation .
(El costo del certificado internacional no está incluido dentro del valor del profesorado)
Material necesario para el curso
El manual que se utilizará durante todo el curso
Libro: Asana Pranayama Mudra y bandha de Swami Satyananda Saraswati (disponible en la imprenta para sacar fotocopia)
Libro: Yoga Darshan de Swami Niranjanada Saraswati (disponible en la imprenta para sacar fotocopia)

Japa Mala (disponible a la venta en la escuela)

Neti Lota (disponible a la venta en la escuela hasta agotar el stock)

Mat de Yoga personal
Bibliografía recomendada no Obligatoria:
- PRANA Y PRANAYAMA de Swami Niranjananda Saraswati
- YOGA NIDRA de Swami Niranjananda Saraswati
- LUZ SOBRE EL YOGA de B.K.S Iyengar
- Iyengar yoga Asanas alternativas para el cuello y los hombros de Lois Steinberg
- Guia de Geeta Iyengar para la práctica de la Mujer Volumen 1 de Lois Steinberg
NOTA: Todos los libros están disponibles para sacar fotocopia en la imprenta con la que trabajamos hace muchos años y algunos pueden conseguirse por Amazon, mercado libre y en las librerías.

Sugerencias al momento de elegir un profesorado de Yoga.
Si aún no estás seguro dónde estudiar yoga, te recomendamos leer nuestra nota del blog sobre el tema.
RED DE PROFESORES DE SIDDHI YOGA ARGENTINA/ PERÚ:
Aquellos alumnos que obtengan el certificado de 200 horas o 500 horas, podrán si lo desearan y a través de una selección por parte de los directores ser parte del equipo y la red de profesores de SIDDHI YOGA en Argentina y Perú y colaborar en los programas de enseñanza y difusión de la escuela y del Yoga.