
NUESTRO EQUIPO

Fernando Calviño / Swami Yoga Brahmananda
Director y Fundador de Siddhi yoga (CYS-500) Certificado por la Bihar School of Yoga (India) 1983 y certificado directamente por B.K.S Iyengar (India) 1986. Discípulo directo de Swami Niranjananda Saraswati y B.K.S Iyengar. Experto en la enseñanza de Yoga terapéutico y restaurativo.
Enseñando desde 1986.

Alexa Traugott / Sannyasin Siddhi
Directora de Siddhi Yoga (CYS-500) Profesora certificada de Satyananda Yoga ( Bihar School of Yoga, India). Discípula directa de Swami Niranjananda Saraswati. Dedicada a la práctica del Kriya Yoga y experta en la enseñanza de Yoga terapéutico y restaurativo.
Enseñando desde el año 2010.

Luis Miguel Lizarraga/ Himalaya
Director y fundador de Satya Yoga (RYT-500). Profesor certificado de Sivananda Yoga y Satyananda Yoga( Bihar School of Yoga, India). Dedicado al estudio del Budismo hoy en día enseña Yoga y meditación en la Universidad UPC.
Enseñando desde el año 2010.
¿POR QUÉ ELEGIR HACER EL PROFESORADO CON NOSOTROS?
Somos Pioneros del Yoga en Latino américa. Contamos con más de 35 años de experiencia en la práctica y enseñanza del Yoga.
más de 12 años formando profesores que ahora se dedican con éxito a la enseñanza y difusión del Yoga teniendo cada uno de ellos sus propias escuelas.
ESTILOS DE YOGA:
IYENGAR YOGA & SATYANADA YOGA (BIHAR SCHOOL OF YOGA, INDIA)
Si ya has introducido la practica del yoga en tu vida habrás experimentado los beneficios que trae consigo a nivel físico, mental y emocional y probablemente querrías profundizarlos, aumentar el conocimiento sobre ellos y quizás también en algún momento transmitirlos y enseñarlos.
Este Profesorado de Yoga de 200 horas te permitirá obtener mayor profundidad y comprensión de ésta filosofía práctica y al mismo tiempo te preparará para transmitirla a otros si quisieras. El curso te proporcionará todas las herramientas, la práctica y el conocimiento requerido para enseñar en cualquier parte del mundo sintiéndote confiado y seguro y con un certificado reconocido internacionalmente.
OBJETIVOS DEL CURSO

Conocer con mayor profundidad sobre los orígenes, objetivo, filosofía y técnicas del Yoga.

Profundizar en la experiencia, filosofía y práctica del Yoga en su totalidad.

Aprender a organizar secuencias de posturas para distintos objetivos, necesidades y niveles.

Aprender a enseñar a personas de distintas edades y tipos de cuerpo.

Inspirar a los alumnos a adoptar el estilo de vida saludable, equilibrado y armonioso que propone el Yoga y poner en practica la filosofía de vida que propone.

Aprender los beneficios, modificaciones y contraindicaciones de las técnicas del Yoga.

Adquirir las habilidades de enseñanza necesarias para poder dar instrucciones apropiadas, aplicar correcciones y modificaciones en las técnicas.

Se pone gran énfasis en la aplicación práctica del Yoga en la vida cotidiana para mantener una vida armónica a nivel físico, emocional, mental y espiritual.
¿Con que te vas a quedar al final del curso?
Tendrás una practica diaria personal (Sadhana) que abarca todos los aspectos del Yoga no sola el físico que iremos construyendo juntos a lo largo del curso y también todas las herramientas necesarias para adaptar las enseñanzas y técnicas del Yoga de acuerdo a la necesidad de tus alumnos.
Programa de estudio del Profesorado de Yoga 200 hrs
Asanas & pre-asanas
- Enseñanza y práctica de pre-asanas y asanas (posturas del yoga clásico) enseñadas desde el sistema de BKS IYENGAR ( uso de los elementos) y SATYANANDA YOGA ( yoga tradicional ) : detalles, alineación, beneficios, contraindicaciones, precauciones, modificaciones como también variantes.
- Entender los principios básicos de anatomía y fisiología articular del cuerpo para armar distintos niveles de clases : principiantes e intermedios .
- Clases especiales de Anatomía & fisiología articular aplicado a las Posturas del Yoga ( asanas) donde aprenderás sobre: la anatomía y los planos del Movimiento, Biomecánica y Alineación , las principales cadenas musculares, el tejido conectivo y la relación entre estos principios y conceptos con las Yoga Asanas con elementos- apoyos o soportes.
- Variaciones de asanas de yoga utilizando elementos (sillas, tacos, cinturones, bolsos del sistema Iyengar) para practicantes principiantes y niveles iniciales e intermedios.
- El uso terapéutico y restaurativo de los elementos del Yoga ( sillas, bolsos, cinturones etc)
- Secuencias específicas de asanas para acompañar y tratar algunos malestares específicos: dolor de cabeza y migraña , dolor de espalda, presión arterial alta , problemas del sistema digestivo, dolor menstrual, dolores articulares etc.
- Desarrollar la capacidad de saber cómo y cuándo modificar las asanas para que realmente cumplan un rol terapéutico y funcional.
- Desarrollar un criterio en cuanto a que asanas elegir para una clase teniendo en cuenta el propósito real y autentico de las mismas sin estar condicionado por una serie o secuencia específica.
- Aprender a utilizar los elementos (props) del sistema Iyengar( bolsos, sillas, tacos de madera, cinturones ) de forma práctica y funcional para que las asanas sean accesibles a mas personas y puedan beneficiarse de las mismas sin hacerse daño.
- Entender como los elementos pueden ayudarnos tanto a facilitar una postura como a profundizar y permanecer en una postura
- Entender la importancia de poder estar cómodo en una postura y poder mantenerla por un tiempo y el efecto que esto genera en el plano fisiológico, orgánico y mental.
- Entender el propósito fisiológico de las asanas y su importancia en la totalidad de la práctica del Yoga.
- Desarrollar la capacidad de realizar una secuencia de asanas inteligente entendiendo los movimientos fisiológicos del cuerpo y las posibilidades de cada persona.
Fisiología y anatomía aplicada al Yoga
- Cómo está formada la columna vertebral.
- La importancia de la alineación de columna vertebral.
- La Función de la pelvis para lograr la alineación de la columna vertebral.
- Como mover las distintas partes del cuerpo para evitar compensaciones innecesarias al momento de realizar las asanas Principios a tener en cuenta para darle mayor apertura y movilidad a las distintas partes del cuerpo.
- Modificaciones de las posturas cuando sea necesario para mantener la salud y elasticidad de la columna.
- Cuidados a tener en cuenta para proteger la columna vertebral al momento de realizar las yoga asanas.
- La importancia del diafragma como músculo esencial en el proceso de la respiración y como ejercitarlo.
*Esto se vera a lo largo del curso y especialmente en las clases de Anatomia y Fisiología articular aplicado al Yoga
Relajación / Yoga Nidra
- Introducción y desarrollo de la relajación profunda y consciente en sus primeras etapas.
- La importancia de aprender a relajarse y mantenerse relajado.
- Cómo introducir a un principiante a una relajación para que sea efectiva.
- Cuales son los componentes de una relajación sistemática y profunda.
- Desarrollo y práctica del Yoga Nidra en sus etapas fundamentales.
- La importancia del Sankalpa y como desarrollarlo.
Introducción a la filosofía del Yoga
- Las seis escuelas de pensamiento
- Historia / Cultura Sanatana /propósito / herramientas)
- Origen y desarrollo del Yoga (desde la era antigua hasta la era moderna)
- Cosmología del Yoga: Purusha, Prakriti, Maya
- Las ramas del Yoga: Hatha Yoga , Karma Yoga, Bhakti Yoga, Raja Yoga, Kundalini Yoga.
- Estudio de Los Yoga Sutras de Patanjali ( Patanjala Yoga Sastra)
- Estudio de Los ocho pasos del Yoga (yamas & niyamas, asana, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana, samadhi)
- Conceptos claves del Yoga : Las Tres gunas: Sattva, Rajas, Tamas
- Introducción al Hatha Yoga Pradipika
- Los pancha koshas: las cinco envolturas o dimensiones de la existencia
- Estilo de vida yóguico : sadhana , metodología y práctica diaria.
- La importancia de la práctica diaria personal para avanzar en el camino del Yoga. En este curso ponemos un gran énfasis al desarrollo de la practica personal pues sabemos que es desde ahí desde donde surge el crecimiento y la capacidad de transmitir lo experimentado.
Introducción a la Fisiología interna del Yoga
- Pranamaya Kosha ( el cuerpo energético o cuerpo sagrado )
- Despertando el cuerpo energético : trabajo con el prana ( la energía vital ) , los nadis ( los canales de energía) , los chakras ( los centros de energía, vitalidad y conciencia )
- Introducción al concepto de La kundalini Shakti, el poder creativo dentro de cada uno de nosotros
- Introducción a las practicas que desarrollan y despiertan este cuerpo sutil
Pranayama & Mudras
- En Siddhi yoga damos gran importancia al Pranayama, pues es el Prana el que nos va a permitir ir transitando desde los planos mas burdos de nuestra personalidad hacia los más sutiles. El Pranayama y el trabajo con la energía es uno de los grandes pilares de nuestra escuela.
- Teoria del pranayama: categorias y principios
- Introduccion al pre-pranayama
- Respiración natural
- Respiración abdominal
- Respiración completa/ yóguica
- Anuloma Viloma etapas : 1,2 y 3
- Introduccion al Pranayama: aprendizaje y práctica de los pranayamas mas importantes en forma sistematica y progresiva.
- nadi shoodhana en sus distintas etapas
- ujai
- kappalbhati en sus distintas etapas
- bastrikha en sus distintas etapas
- brahmari
- Introducción a los mudras ( sellos psiquicos ) y las bandas ( llaves psiquicas ) fundamentales para la propia sadhana y para la enseñanza.
Shatkarmas y Kriyas (técnicas de limpieza del revestimiento interno)
- Jala Neti
- Kappalbhati
- Trataka
- Agnisar Kriya
Mantras : El poder en forma de vibración & Sonido
En el curso veremos:
-Los mantras:
-su poder y su función
-los tres niveles del sonido.
-Práctica, recitación y experiencia del poder de la vibración del mantra.
-Relevancia, Significado y Simbología del mantra Om ; distintas formas de entonar el mantra Om.
Entender, siguiendo las escrituras , cuál es la relevancia y el poder del mantra Om. recitación y práctica.
- Introducción a los mantras de práctica personal para refinar el intelecto y despertar la sabiduria.
- Enseñanza del mantra conquistador de la muerte: el mantra de la liberación de las ataduras y del ego. Explicación de su enseñanza y recitación. Este es el mantra para barrer obstaculos, trascender el miedo y las enfermedades y generar protección.
- Las distintas formas de utilizar los mantras para la meditación y para el desarrollo personal y espiritual.
- Enseñanza del mantra de sadhana : una contemplación sobre el aliento que nos recuerda constantemente “Quien soy”
- Introducción, explicación, enseñanza y recitación de los shanti mantras ( mantras de la paz)
Meditación
- Qué es la Meditación
- Porqué meditar
- Como te puede ayudar la meditación para superar el estress, los miedos y las limitaciones personales.
- Cual es el verdadero proposito de la meditación segun las escrituras del Yoga y los Vedas.
- Diferentes métodos y pasos para la Meditación.
- Los obstaculos en la meditación y las formas de trascenderlos.
- Como propone el Yoga entrar en el estado de meditación.
- Tecnicas de meditacion para la practica diaria personal.
- Técnicas de meditación para la enseñanza.
Metodología de la enseñanza
- Técnicas de corrección y dirección
- Principios de planificación de una clase : como armar una clase de yoga completa e integral
- Progresiones/ combinaciones
- Como empezar y terminar una clase.
- Cuanto tiempo dedicarle a cada componente de la clase.
- Como armar secuencias de clases/ planificación
- Estrategias de comunicación.
- Uso del lenguaje apropiado del lenguaje técnico.
- Estructurar y planear las clases de acuerdo a principios específicos
- Errores comunes: cómo evitarlos
- Asesoramiento para desarrollarse como profesores a partir del final del curso.
- Responsabilidades profesionales de un profesor de Yoga.
- Comportamiento de un profesor de Yoga.
- Enseñanza de armado de programas específicos para manejar el estrés, y otros programas específicos.
- Consejos y asesoramiento para el desarrollo personal y laboral.
- La vida del profesor de Yoga
Apoyo post curso
Entendemos que tendrás muchas preguntas una vez que termines el curso y empieces con la práctica de yoga por tu cuenta, empieces a dar clases o abras un estudio de Yoga, por ello te ofrecemos un apoyo continuo para ayudarte y orientarte en tu práctica personal y en tu desempeño como profesor de yoga después del curso.
Certificado
Al final de este curso recibirás el certificado otorgado por SIDDHI YOGA y SATYA YOGA y podrás también solicitar la certificación internacional abonando el valor del mismo.
obtÉN TODA la información sobre la certificación AQUÍ:
Testimonios

Mariana Freiman
– Buenos Aires, Argentina, 2021 –

Conrado Molina
En cuanto al curso en sí, fue un antes y un después en mi vida. Me permitió conectarme y encontrarme con muchas facetas mías con las que quizás no estaba tan en contacto y volver a encontrarme con mi día a día, a alinear mente y cuerpo, encontrar lo extraordinario en lo ordinario, trabajar de forma sostenida y constante en mi rutina de cada día con consciencia y esfuerzo, y cambiar el foco de atención en algunos aspectos permitiéndome disfrutar del estar sano y el bienestar en sí y trabajar en y por ello. Me permitió avanzar mucho en la introspección. Y pensar que yo creía que era “solamente” un profesorado de Yoga. Y con todo esto no describo ni un 1% de todo lo que viví y experimenté a lo largo del curso, y uno siempre siente que el camino está recién a punto de comenzar.
Voy a estar siempre agradecido a ambos y recomiendo enfáticamente el curso a cualquiera que quiera profundizar en la práctica del Yoga o jamás haya tenido un acercamiento al Yoga pero quiera vivir mejor; es un curso que nos lleva a ahondar en escrituras sagradas como el Bhagavad Gita, los Yoga Sutras, a conocer más del Karma Yoga, del Tantra, las enseñanzas de la Bihar School of Yoga y BKS Iyengar, del Kundalini Yoga, entre muchas otras… a profundizar en prácticas de movilidad, respiración, recitación de mantras, canales energéticos, obtener herramientas para transmitirlo a las demás personas, técnicas de meditación, y sin exagerar… el curso nos brinda eso y mucho, muchísimo más. Namasté
– Buenos Aires, Argentina, 2021 –

Sabina Greenberg
“Durante años practiqué Yoga en diferentes escuelas, ya que sentí que tenía que ir juntando pedacitos de lo que era el Yoga en cada una. En SiddhiYoga encontré todo lo que estaba buscando en un solo lugar: una escuela con un sistema claro y progresivo de aprendizaje, que sigue un linaje de una gran tradición India (la Bihar School of Yoga), una escuela con maestros muy experimentados y dedicados a la vida yóguica. Encontré excelencia en la práctica de posturas físicas, pero también gran énfasis en las prácticas internas del Yoga, que muchas escuelas suelen omitir. Recomiendo a todo aquel interesado en la profundidad del Yoga que estudien bajo la guía de mis maestros.
– Argentina –

Agostina Frigidi
– Argentina –

Mariella Iniesta
– Buenos Aires, Argentina –

Daniella Podkamisnky
– Buenos Aires, Argentina –
Nuevo Profesorado de Yoga, Lima -Perú
SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2022
Modalidad de cursada: Parte Presencial y parte Online ( Ver fechas)
Fecha de cursada
Inicio : Sábado 3 de Septiembre
Fin: Sábado 03 de Diciembre
Sábados Presenciales (14 sábados): clases teórico - práctica con énfasis en el aspecto práctico de la enseñanza y metodología de la enseñanza
Viernes Virtuales ( 14 viernes) con énfasis en la teoría , filosofía y anatomía y fisiología articular aplicada al Yoga.
*Todas las clases virtuales serán grabadas y enviadas a todos los alumnos. Pueden realizarla en vivo o en diferido si no pueden participar en ese horario. Si pueden participar en el horario sugerimos participar en vivo y tratar de mantener la disciplina. Estas clases quedan con cada alumno por tiempo indefinido.
Estudio en casa (lectura & trabajos prácticos)
Ver Fechas programadas
Septiembre: Sábado 03/ 09 | Octubre : Sábado 01/10 |
Viernes. 09/09 Sábado 10/09 | Viernes 07/10 Sábado 08/10 |
Viernes. 16/09 Sábado 17/09 | Viernes 14/10 Sábado 15/10 |
Viernes: 23/09 Sábado 24/09 Viernes 30 /09
Noviembre Viernes 04/11 Sábado 05/11 Viernes 11/11 Sábado 12/11
| Viernes 21/10 Sábado 22/10 Viernes 28/10 Sábado 29/10
Diciembre Viernes 02/ 12 Sábado 03/12
|
Sábado 19/11 | |
Viernes 25/11 | |
Sábado 26/11
| |
A QUIÉN VA DIRIGIDO
A todo persona interesada en indagar en el mundo del yoga o profundizar su experiencia y práctica del Yoga sin necesidad de tener experiencia previa.
Si quieres ser profesor de yoga con una certificación Internacional (Yoga Alliance International de INDIA , USA y la world Yoga Federation)
A profesores de yoga que quieran obtener otra mirada del yoga y otras herramientas para nutrir su propia práctica y también su enseñanza.
INVERSIÓN
Pronto pago hasta el 20 de Junio $ 1500
Precio regular: $1850
CÓMO INSCRIBIRSE




Requisitos para graduarse como profesor de SIDDHI YOGA



&
-Presentar un ensayo final(relfexión) sobre uno de los temas vistos en el profesorado. De entre 2500-3000 palabras
Habiendo completado todos los requisitos el alumno recibirá un certificado otorgado por SIDDHI YOGA y Satya YOGA , y estará habilitado para solicitar el certificado internacional de 200 horas de la Yoga Alliance International y la World Yoga Federation.
(El costo del certificado internacional no está incluido dentro del valor del profesorado)
Material necesario para el curso (incluido en el valor del curso)
El curso incluye acceso al aula virtual donde encontrarán parte del material que utilizaremos durante el curso.
La bibliografía que se utilizará en el curso en forma digital que se enviaran a los alumnos al abonar el total del curso.
Manual del profesorado en forma digital que se enviara a los alumnos al abonar el total del curso.
Certificado de Siddhi Yoga y Satya Yoga al finalizar satisfactoriamente la formación .
Material nO INCLUIDO

-Mat de Yoga personal

Japa Mala (Rosario Hindú)
(disponible a la venta en la escuela hasta agotar stock )

Neti Lota (disponible a la venta en la escuela hasta agotar el stock)
El certificado Internacional.
Bibliografía que utilizaremos como material de estudio
Libro: Asana Pranayama Mudra y bandha de Swami Satyananda Saraswati
Libro: Cuatro Capitulos sobre la Libertad (comentario de los Sutras de patanjali) de Swami Satyananda Saraswati
Libro: Yoga Darshan de Swami Niranjananda Saraswati
Bibliografía recomendada no Obligatoria

Sugerencias al momento de elegir un profesorado de Yoga.
Si aún no estás seguro dónde estudiar yoga, te recomendamos leer nuestra nota del blog sobre el tema.

PORQUÉ DECIDÍ HACER MI PRIMER PROFESORADO DE YOGA HACE UN POCO MAS DE DIEZ AÑOS
Soy Alexa Traugott y quiero contarte brevemente porque decidí hace un poco mas de 10 años hacer mi primer profesorado de Yoga, porque sigo formándome y actualizandome año tras año en este camino y el impacto que tuvo y tiene el Yoga en mi vida y en la de los seres que me rodean!
RED DE PROFESORES DE SIDDHI YOGA ARGENTINA/ PERÚ:
Aquellos alumnos que obtengan el certificado de 200 horas o 500 horas, podrán si lo desearan y a través de una selección por parte de los directores ser parte del equipo y la red de profesores de SIDDHI YOGA en Argentina y Perú y colaborar en los programas de enseñanza y difusión de la escuela y del Yoga.