Asanas:
¿Qué son? ¿Cuál es el beneficio de practicarlas regularmente?
¡Buenos días a todos y bienvenidos a la charla del día de hoy!
Hoy vamos a desarrollar el tema de los asanas o las posturas físicas que forman parte del Yoga.
Vamos a hablar un poco sobre que son , porque se practican y cuales son los beneficios que obtenemos al realizarlas de manera regular.
Hoy en día es común por sugerencia de un medico, de un psicólogo o de un amigo asistir a una clase de Yoga, y en la misma ser instruido a colocar o intentar colocar al cuerpo físico en diferentes posturas algunas de pie, otras de sentado , de torsión, de inversión, de estiramiento, de flexión hacia delante y hacia atrás y también de acostado, para luego en algunas clases y en otras no, realizar algunas practicas que involucran relajación , respiración, concentración e introspección.
Después de una sesión de asanas o al salir de una de estas clases uno se siente bien, fresco, renovado, relajado, sereno y alegre.
Pero muchas veces uno no sabe o no entiende y a veces tampoco se pregunta porque uno se siente tan bien!
Entonces hoy nos vamos a preguntar ¿Porqué hacemos estas posturas en las clases de yoga? , Que son , cual es su finalidad y porque al hacerlas nos sentimos tan bien?
Muchas personas piensan que los asanas son ejercicios físicos de oriente, sin embargo, seria mas acertado decir que los asanas son técnicas para que el cuerpo físico adopte posiciones que ayudan a cultivar la conciencia, la relajación , la atención plena y la contemplación.
A diferencia de los ejercicios físicos los asanas fueron diseñados para tener efectos específicos sobre las glándulas y los órganos internos del cuerpo y también para alterar la actividad electroquímica del sistema nervioso con la idea de preparar al cuerpo y a la mente para los siguientes estadios del Yoga que implican que el cuerpo físico pueda quedarse quieto y cómodo en una postura de meditación , es decir con piernas cruzadas ,columna recta y cabeza derecha por un periodo prolongado de tiempo, permitiendo que la mente y los sentidos se replieguen hacia el interior y pueda llegarse a ese estado de introspección que luego va abriendo el camino hacia la concentración y la contemplación o meditación de la cual hoy en día también se habla tanto por sus innumerables beneficios sobre la salud integral del ser humano y hablaremos de ello en una charla especifica sobre la meditación mas adelante.
Pero sepan que solo si el cuerpo esta puro y completamente libre de enfermedad se puede seguir un curso de meditación avanzado.
El Yoga considera al cuerpo como una parte integrante del Ser humano al igual que la mente, la inteligencia , las emociones , la psiquis , la energía y el espíritu; y además sostiene que todos estos elementos que integran a la personalidad del ser humano están interconectados , es decir que lo que pasa en un aspecto de la personalidad tiene un efecto en los otros y viceversa.
Un ejemplo muy claro de esto y que todos debemos haber experimentado alguna vez es que cuando uno tiene muchas preocupaciones en la mente y esta ansioso o nervioso esto se refleja en el cuerpo como dolor o malestar estomacal, o cuando uno esta triste o deprimido las defensas del cuerpo se deprimen también y el sistema inmunológico se debilita y el cuerpo se físico se enferma.
Entonces, a pesar de que los asanas se realizan con el cuerpo físico estas realmente tienen múltiples beneficios tanto a nivel físico y fisiológico como a nivel nervioso, emocional, energético y también mental, especialmente si se realizan en conjunto con las demás técnicas del Yoga.
Podemos decir que los asanas en el contexto del Yoga son una preparación física, nerviosa y mental para las practicas mas sutiles, internas y avanzadas de esta disciplina.
El primer logro de los asanas es el obtener una buena salud física. Para lograrlo es esencial tener una practica regular, no hace falta que sea muy larga al inicio pueden ser tan solo 10 o 15 minutos, y con el tiempo se puede alargar un poco mas, lo importante para lograr el objetivo es que sea una practica regular y no esporádica.
Además de lograr una buena salud física, al realizar los asanas regularmente se empieza a nutrir de forma positiva la conexión entre el cuerpo y la mente.
Como vimos antes, el Yoga entiende que la mente y el cuerpo no son entidades separadas aunque exista una tendencia a pensar y actuar como si fuese así. están estrechamente conectadas, sin embargo en la mayoría de nosotros están fuera de sintonía.
Y porque digo que están fuera de sintonía ?
Pues simplemente porque como muchos debemos haber experimentado alguna vez lo que la mente quiere el cuerpo muchas veces no lo hace , y lo que el cuerpo hace la mente muchas veces no lo quiere. No es así?
Por ejemplo mi mente sabe que hacer ejercicio físico es bueno para mi salud , sin embargo mi cuerpo tiene pereza y letargo y pues no lo hago!
O mi mente sabe que tomar 4 botellas de coca-cola al día no es muy bueno para la salud de mi cuerpo ,mi mente sabe que están llenas de azúcar y compuestos artificiales y dañinos, y sin embargo igual las tomo.
O trabajo muchas horas en la computadora y tengo una muy mala postura del cuerpo que no me permite respirar bien, comprime mis órganos, y mi mente no puede enfocarse ni trabajar eficientemente y sufre y se estresa, sin embargo mi cuerpo no ha captado ese mensaje e insiste en mantener esa terrible posición día tras día.
Esto refleja un problema de comunicación entre el cuerpo y la mente verdad?
Y debido a esta falta de coordinación entre el cuerpo y la mente es que se generan diversos desequilibrios en nuestra personalidad que se expresan como dolencias, malestares y enfermedades físicas, emocionales y mentales.
Y Lo que hace la practica regular de los asanas es empezar a integrar y sincronizar estos dos aspectos de nuestra personalidad que normalmente están en conflicto : El cuerpo y la mente ; y a medida que esta comunicación se va fortaleciendo , el cuerpo físico va obteniendo condiciones optimas de salud , la mente encuentra calma y serenidad y se empieza a liberar el potencial energético dormido del cuerpo, que en un nivel practico y objetivo se experimenta a manera de vitalidad y fortaleza física, creatividad, foco y claridad mental, alegría, optimismo y equilibrio emocional y seguridad y estabilidad en todas las áreas de la vida.
Las practicas yoguicas tienen el potencial de corregir los problemas mentales como la ira, la agitación, la depresión, el insomnio y la insatisfacción entre otras.
Y es por eso que luego de una sesión aunque sea corta de asanas realizadas de forma consciente y en una secuencia correcta uno se siente liviano, libre, alegre, fresco y renovado!
Y en una clase o practica de Yoga si esa sesión de asanas es seguida de la practica de respiración consciente, relajación profunda, concentración y contemplación o meditación , que es como debiera ser una clase o practica de yoga completa , ya que los asanas son una parte del yoga mas no la totalidad, entonces uno se siente completamente equilibrado , al menos en ese momento, y si uno practica de esta forma regularmente ese equilibrio se va volviendo gradualmente parte integral de la personalidad; y el esfuerzo constante del practicante de Yoga radica en intentar sostener a lo largo del día, y día tras día ese equilibrio, esa claridad y esa serenidad obtenida en cada sesión de su practica. Ese es realmente el trabajo del practicante de yoga!
Ahora, Cabe resaltar que Los asanas fueron diseñados por los antiguos sabios y yoguis de la india que desarrollaron el Yoga, y que buscaban tener una salud optima para poder realizar sus practicas de introspección, concentración y contemplación. En esta búsqueda ellos observaron que si el cuerpo físico estaba en desequilibrio entonces no podían lograr que la mente estuviese en calma, y si la mente no estaba en calma entonces no había manera en que pudiesen profundizar en sus practicas y experiencias.
Y pienso que eso es totalmente aplicable a cualquier persona hoy en día que desea encontrar el crecimiento y la excelencia y la profundidad en cualquier cosa que haga ya sea en el ámbito laboral, personal, familiar, social o espiritual ; se necesita un cuerpo en estado optimo de salud y una mente relajada, equilibrada, abierta enfocada, ágil y alerta.
SI uno logra llegar a ese estado, a ese equilibrio físico y mental , pues indudablemente mejorara la calidad de cualquier cosa que uno desee hacer en la vida.
Y creo que esa es la relevancia de las practicas del yoga hoy en dia y la razón por la cual se mantienen vigentes a lo largo de tantos años.
No quiero dejar de contarles que originalmente existían 8,400,000 asanas que representaban la evolución progresiva desde la forma mas simple de vida hasta las mas compleja: la de un ser humano plenamente realizado.
Es por eso que como podrán haber oído alguna vez muchos asanas tienen el nombre de diversas criaturas de los distintos reinos y variedades del universo como un pez, un cocodrilo, un cuervo, un pavo real , un león, una vaca, un árbol, una flor, una montaña etc.. y también de herramientas o estructuras como un triangulo, un arco y el arado entre otras.
Y al realizarlas, al colocar sus cuerpos en estas formas diversas los yoguis tomaban conciencia de que el mundo es un lugar en el que muchas criaturas tienen su existencia , que toda forma de vida es sagrada y que teniendo una actitud justa sincera y humilde se puede aprender de todo contacto con todas las variedades de formas de vida y así encontrar el verdadero equilibrio.
Con el tiempo de esos 8,400,000 asanas los yoguis fueron modificando el numero de las mismas y lo redujeron a las pocas centenas que se conocen hoy en día y se dice que de esas 84 son las mas relevantes.
Y estos asanas se pueden clasificar en dos grupos: las dinámicas y las estáticas.
Las dinámicas, que son las que se practican en la mayoría de las clases de yoga hoy en día, con frecuencia incluyen movimientos enérgicos del cuerpo; tienen el propósito de aumentar la flexibilidad, acelerar la circulación, tonificar los músculos, liberar los bloqueos de energía, eliminar la sangre estancada en las distintas partes del cuerpo y fortalecer los pulmones y el sistema digestivo. Estas practicas dinámicas son especialmente útiles y aconsejables para los practicantes principiantes.
Por otro lado los asanas estáticas están mas bien dirigidas a un nivel intermedio y avanzado de practicantes, tienen un efecto mas sutil y poderoso sobre la mente y la energía . Se realizan con poco o ningún movimiento y el cuerpo suele permanecer en la misma postura durante algunos minutos.
Estos asanas buscan masajear suavemente los órganos internos, las glándulas y los músculos y relajar los nervios de todo el cuerpo. Tienen el fin especifico de tranquilizar la mente y preparar a la persona para las practicas superiores del Yoga como ya lo hemos visto antes.
Para finalizar esta charla , quiero decirles, que Si alguno de ustedes después de este encuentro, tienen el interés o el deseo por haber oído todos los beneficios que tienen los asanas, de empezar a practicarlas, les sugiero que acudan a un profesor de Yoga experimentado que los pueda guiar desde su experiencia y su conocimiento, y les pueda mostrar como los asanas forman parte de un sistema completo ,progresivo, profundo y sutil que es el Yoga.
Si bien los asanas son un aspecto importante del Yoga ya que como vimos son una preparación esencial que necesita el conjunto cuerpo-mente para proceder a los siguientes estadios del Yoga, hoy en día se le suele dar demasiada importancia a los asanas y muy poca cabida a las practicas mas internas y sutiles que son sumamente importantes y relevantes para las personas de la sociedad actual que necesitamos tanto como abrir y limpiar el cuerpo y calma la mente , aprender a relajarse profundamente, a respirar correctamente y eficientemente , a administrar y manejar nuestra energía , a reflexionar y a tener un estilo de vida mas disciplinado, ordenado y saludable para poder así vivir en armonía con nosotros mismos y con el entorno.
Espero que la charla de hoy les haya resultado útil y los invite a explorar los asanas y el Yoga en su totalidad!
Espero verlos pronto nuevamente para una siguiente charla sobre otros temas relacionados el Yoga, y hasta que eso ocurra , ¡les envió mis mejores deseos, que estén muy bien ¡
¡Nos vemos pronto!
Vamos a cerrar la charla de hoy entonando juntos tres veces el mantra Om.
¡Hari Om Tat Sat!
SIDDHI LIFESTYLE